Burger King Perú lanza la primera campaña “invisible” para quienes ven el mundo de otra forma
- Crac Medios
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura
No todos ven el mundo igual. Pero en Burger King Perú, eso no es una desventaja, es una oportunidad. En una jugada publicitaria tan inclusiva como disruptiva, la cadena de comida rápida ha lanzado una promoción solo visible para daltónicos, convirtiendo una condición en una súper habilidad… y en una gran ventaja al momento de ordenar una Whopper Jr.
Marketing inclusivo e inteligente: esas son las coordenadas que definieron la más reciente campaña de Burger King Perú, una acción que conecta a la perfección con el espíritu de la marca y con una comunidad muchas veces pasada por alto. Aprovechando el Día Mundial del Daltonismo, los días 6 y 7 de septiembre se desplegó en todo el país una campaña tan innovadora como ingeniosa: una promoción que solo podían ver quienes tienen daltonismo.

¿Una oferta que no todos pueden ver?
La promoción fue diseñada exclusivamente para las personas con daltonismo, quienes según diversos estudios tienen una capacidad superior para detectar ciertos contrastes de color, especialmente entre el verde y el rojo, curiosamente los colores predominantes de la identidad visual de Burger King. Esta revelación científica se transformó en el insight perfecto para una campaña única.
¿Cómo funcionó?
Fechas clave: 6 y 7 de septiembre, en honor al Día Mundial del Daltonismo.
Plataformas de impacto: publicidad exterior (OOH), redes sociales, canales digitales y el sitio web oficial de Burger King Perú.
Producto estrella: la icónica Whopper Jr. fue el vehículo promocional de esta activación.
Solo los usuarios con esta condición pudieron detectar un mensaje especial que activaba la promoción. Para todos los demás, el anuncio simplemente era un diseño más. Pero para los daltónicos… era una oportunidad exclusiva.
Un giro de perspectiva: lo que otros no ven
Con esta estrategia de publicidad segmentada e inclusiva, Burger King demuestra que el marketing puede ir más allá del simple alcance y convertirse en una herramienta para visibilizar la diversidad. Esta acción no solo resalta el valor de la diferencia, sino que genera una conexión auténtica con un nicho específico, sin dejar de resonar en el público general por su innovación.
Voces que ven diferente
«Ver el mundo a tu manera» fue el mensaje que acompañó la campaña. Y no fue solo un eslogan. La propuesta revalorizó una condición visual que comparte una comunidad de más de 250 millones de personas en el mundo, incluidos personajes públicos como Mark Zuckerberg, Keanu Reeves, Hugo García y Diego Rivera, quienes también fueron parte de la conversación digital durante el lanzamiento.

Por: Valeria Paredes Tafur.

Comentários