top of page

IA 2024: El nuevo cerebro de la publicidad ya está aquí


En la era donde los clics definen caminos y los algoritmos leen comportamientos, la publicidad ya no se trata solo de contar historias, sino de contarlas al oído preciso, en el momento exacto. Este 2024 marca un antes y un después en la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias: la Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa futura y se convierte en el nuevo músculo creativo del marketing.

IA y publicidad en 2024: El match perfecto entre datos, creatividad y resultados

Durante años, la publicidad ha evolucionado al ritmo de la tecnología, pero nunca con la velocidad —ni la precisión— que la Inteligencia Artificial (IA) trae consigo hoy. Úrsula Rodríguez, Managing Director para la Región Andina de SunMedia – EXTE, compartió una visión clara y contundente: la IA ya está transformando las reglas del juego publicitario en cuatro pilares fundamentales que marcarán la pauta de este año.


1. Personalización extrema: hablarle a uno, no a todos

Gracias a la IA, las marcas pueden ahora analizar miles de variables —comportamientos, búsquedas, horarios de conexión, intereses personales— y convertir esos datos en mensajes personalizados que impacten emocionalmente. La era del “target general” quedó atrás. Hoy, la publicidad se adapta al individuo, no al segmento. ¿El resultado? Anuncios más relevantes, menos invasivos y con mayor conversión.



2. Automatización y análisis predictivo: decisiones más rápidas, campañas más inteligentes

La IA ha reducido drásticamente la carga operativa del marketing digital. Con sistemas inteligentes que optimizan campañas en tiempo real, se puede ajustar presupuesto, formato y canal sin intervención humana constante.Y lo más poderoso: predecir comportamientos futuros, anticipando las necesidades del consumidor antes de que él mismo lo sepa.


3. Publicidad programática: eficiencia milimétrica, ROI multiplicado

Aunque ya venía creciendo desde el 2023, este año la publicidad programática se consolida como el estándar de inversión digital inteligente. Utilizando IA para comprar espacios publicitarios de forma automatizada, las marcas llegan a la persona indicada, en el sitio correcto y en el instante más efectivo.Esto no solo maximiza el impacto, sino que optimiza cada centavo invertido.


4. Realidad aumentada + IA: el nuevo escaparate inmersivo

La IA está potenciando la realidad aumentada con experiencias personalizadas e interactivas que conectan emocionalmente con los consumidores. Desde probar un producto virtualmente hasta visualizar cómo luce en su entorno real, la RA combinada con IA es el próximo gran paso del engagement digital.




Por: Valeria Paredes Tafur


 
 
 

Comments


bottom of page