Más allá del anuncio: ¿Por qué las marcas que conectan lideran el mercado?
- Crac Medios
- 13 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun
En 2023 las marcas más influyentes no fueron necesariamente las más grandes, sino aquellas que supieron hablar el lenguaje de su audiencia.
En CRAC MEDIOS, creemos que la conexión genuina no es una tendencia, es una estrategia. Por eso, entender qué hacen bien las marcas globales que mejor se posicionan es clave para cualquier empresa que quiera crecer.

🔎 El nuevo ADN del marketing eficaz
El más reciente informe Global Marketing Engagement Index de Team Lewis analizó a 300 empresas líderes del mundo para responder una gran pregunta:¿Qué hace que una marca realmente conecte con su público?
La respuesta no es un solo canal, ni una fórmula mágica. Es un ecosistema de acciones bien ejecutadas, donde cada detalle —desde el contenido digital hasta la experiencia de usuario— suma puntos en la mente del consumidor.
Según el estudio, las empresas con mayor engagement como Cisco, IBM, Nike y American Express, obtuvieron calificaciones del 79% al 80% en una escala de 100, gracias a su enfoque estratégico en:
Relaciones con medios (70%)
Marketing digital (64,8%)
Contenido original
Optimización web y SEO
Responsabilidad Social y ESG (68%)
Presencia y coherencia en redes sociales
Seguridad digital y experiencia de usuario
Conexión = Recordación + Relevancia
El informe también reveló que la generación de contenido propio creció significativamente, elevando tanto el tráfico web como el tiempo promedio de visita. Además, el aumento de la competencia SEO evidencia que las marcas no solo compiten por espacio en la mente del consumidor, sino también en los motores de búsqueda.
En paralelo, la reputación corporativa y los valores ESG han tomado protagonismo: en 2022 solo 55 marcas hablaban de su impacto ambiental; en 2023, esa cifra aumentó a 239.
🚀 ¿Qué puede aprender tu marca de todo esto?
El contenido es poder: Generar contenido propio y auténtico posiciona a la marca como líder y mejora el SEO.
El medio importa, pero el mensaje importa más: La radio, el BTL y el digital deben trabajarse en sinergia.
Relaciones públicas activas: Salir en los medios es más que visibilidad; es validación.
Ser responsables vende: La sostenibilidad ya no es un lujo, es un factor de decisión de compra.
Optimización es reputación: Sitios web seguros, rápidos y bien estructurados suman puntos de confianza.

Por: Valeria Paredes Tafur

Comments