top of page

Perú Emprende: El 2024 será el año de las marcas valientes y los peruanos decididos

En medio de una economía desafiante y una política inestable, el espíritu emprendedor en el Perú no solo sobrevive: se reinventa. Así lo demuestra el más reciente estudio “VII Ola: 1000 Peruanos Dicen”, elaborado por Omnicom Media Group, donde se revela una tendencia que no solo impacta a las personas, sino que traza el nuevo mapa de oportunidades para marcas, agencias y anunciantes. Desde CRAC MEDIOS, exploramos cómo esta ola emprendedora redefine el consumo, la publicidad y el rol de las marcas en 2024.

El Perú de hoy: menos espera, más acción


Según el estudio, 5 de cada 10 peruanos planea iniciar un negocio este año. ¿Por qué es importante esto para el mundo publicitario? Porque estamos frente a un consumidor que también es productor. Un perfil que ya no solo compra, sino que invierte, crea, vende y comunica. Este nuevo escenario exige mensajes publicitarios más auténticos, cercanos y útiles, donde la conexión emocional y la propuesta de valor sean claves.

Desde las avenidas hasta las redes, este 2024 será el año donde los medios deben adaptarse al nuevo ritmo del país: el de los peruanos que apuestan por ellos mismos.


El consumidor emprendedor: desafíos que se convierten en ideas

Mientras el 76% de los encuestados señala que apenas llega a fin de mes, un 53% ha decidido hacerle frente a la incertidumbre con ideas de negocio. La principal motivación: mejorar su estilo de vida y alcanzar metas personales.

Este perfil de consumidor:

  • Compara precios antes de comprar.

  • Prefiere productos pequeños, de bajo costo o promociones como el 2x1.

  • Utiliza plataformas digitales como Yape, Plin o delivery para simplificar su día a día.

  • Aún desconfía del sistema financiero, pero adopta billeteras móviles por su practicidad.

Estas decisiones de consumo definen una audiencia informada, selectiva, conectada, que representa una oportunidad clara para las marcas que entienden y responden a estas nuevas prioridades.


¿Qué quiere el Perú del 2024 de las marcas?

La publicidad ya no se mide solo en alcance o likes, sino en relevancia. El estudio muestra que el peruano espera que las marcas comuniquen con propósito.Los contenidos más valorados hoy son:

  • Promociones reales y accesibles (32%)

  • Mensajes positivos y motivadores (27%)

  • Acciones concretas por la sociedad (18%)

Esto obliga a las empresas a ir más allá del logo: las marcas ya no pueden ser solo un producto; deben ser una postura.


¿Qué rol tiene la publicidad exterior en este contexto?

En un país donde el emprendedor está en movimiento, la publicidad exterior (OOH) se consolida como un medio clave para generar recordación y cercanía. En 2023, más de 6 millones de limeños estuvieron expuestos a publicidad exterior semanalmente, y el promedio de impactos superó los 170 por persona. Esto significa una ventana estratégica para:

  • Visibilizar marcas emergentes

  • Promover nuevos negocios y servicios

  • Conectar con públicos urbanos en tiempo real

CRAC MEDIOS apuesta por este dinamismo, creando soluciones creativas, impactantes y medibles, que impulsan tanto a marcas consolidadas como a nuevos emprendedores a ganar terreno en la mente (y en el corazón) del consumidor.


La creatividad es la mejor inversión

La ola emprendedora no solo es una estadística: es un llamado a la acción. Para las marcas, es la oportunidad de conectar desde el propósito. Para la publicidad, es el momento de hablar con verdad. Para CRAC MEDIOS, es el escenario ideal para crear campañas que no solo comuniquen, sino que construyan futuro.


En este 2024, los peruanos emprenden. ¿Y tú qué estás esperando para hacerlo también?

Por: Valeria Paredes Tafur.


 
 
 

Comentários


bottom of page