top of page

Perú pisa el acelerador publicitario: se proyecta un crecimiento del 6,7 % en 2025 y un mercado dominado por lo digital


El 2025 no solo trae consigo un nuevo año para el marketing, también llega con cifras optimistas que colocan a Perú como un protagonista en ascenso dentro del escenario publicitario global. En un contexto donde la tecnología redefine el consumo de medios, el mercado peruano proyecta un crecimiento del 6,7 %, impulsado principalmente por la expansión digital. La pregunta ya no es si invertir en medios digitales, sino cómo hacerlo de forma más estratégica y personalizada.

Un 2024 que sentó las bases del cambio

Según el reciente informe de IPG Mediabrands, el mercado publicitario peruano creció un 7,6 % en 2024, alcanzando los 700 millones de dólares y posicionándose en el puesto 49 a nivel mundial.Los medios digitales captaron el 44 % de los presupuestos, una cifra impresionante si recordamos que en 2015 apenas representaban el 10 %. La televisión, aunque en descenso, aún mantiene relevancia con un 36 % del share.

Entre los sectores líderes en inversión destacan:

  • Retail

  • Cuidado personal

  • Farmacéutica

Con marcas como Genomma Lab y Procter & Gamble marcando la pauta.


Los impulsores del crecimiento: digital, social y OOH

Las palancas del crecimiento en 2024 fueron claras:

  • Publicidad digital: +13,9 %

  • Redes sociales: +26,8 %

  • Video digital: +9,4 %

  • Publicidad exterior (OOH): +13,5 %

Esto refleja una evolución del comportamiento del consumidor, que busca experiencias visuales más inmediatas, interactivas y móviles.

En contraste, los medios impresos y revistas cayeron un 15,8 %, consolidando la necesidad de replantear estrategias tradicionales. A nivel económico, la inflación controlada del 2,5 % fue un factor clave que incentivó la inversión publicitaria.


Proyecciones 2025: rumbo a los 800 millones de dólares

Las previsiones para 2025 son alentadoras:👉 Un crecimiento del 6,7 %, con una inversión total estimada de 800 millones de dólares.👉 El share digital aumentará al 49 %, liderado por:

  • Redes sociales: +30,6 %

  • Video digital: +12,5 %

  • OOH: +2,6 %

La televisión y los formatos impresos seguirán cayendo, confirmando la transformación digital del ecosistema publicitario.


Lo digital toma el volante: más IA, más móvil, más programático

El ingreso publicitario digital móvil ya representa el 57 % del total digital y seguirá en expansión.El uso de inteligencia artificial, automatización programática y experiencias hiperpersonalizadas redefinirán la relación marca-consumidor.

Las marcas que lideren esta transformación serán aquellas que combinen data, tecnología y creatividad para generar conexiones reales, relevantes y memorables.


Perspectiva 2024–2029: Perú se proyecta como potencia regional

En el mediano plazo, el escenario pinta aún mejor:

  • TCAC (Tasa de crecimiento anual compuesta) del mercado: 5,6 %

  • Crecimiento digital sostenido: +13,4 % anual

  • Declive tradicional: -3,8 % anual

  • Perú se convertirá en el 37º mercado publicitario global en 2029

  • Publicidad per cápita: aumentará a 27 USD

Esto no solo implica más inversión, sino más oportunidades creativas, tecnológicas y estratégicas para las marcas.


Por: Valeria Paredes Tafur.


 
 
 

Comments


bottom of page