Perú se reinventa en publicidad
- Crac Medios
- 8 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun
La publicidad ha demostrado ser mucho más que una inversión: es una herramienta de transformación.El 2023 no fue un año fácil para el Perú, pero mientras las cifras macroeconómicas mostraban desaceleración, el mercado publicitario creció un 4,6%, demostrando que las marcas siguen apostando por conectar, innovar y mantenerse presentes.
En CRAC MEDIOS, entendemos ese impulso. Porque en tiempos complejos, la comunicación no se detiene: se adapta, se reinventa y se fortalece.

📈 Un vistazo al panorama: el Perú que apuesta por anunciar
Según el estudio Proyecciones de Inversión Publicitaria en Perú de IPG Mediabrands, los ingresos por publicidad alcanzaron los 681 millones de dólares en 2023, un crecimiento positivo del +4,6% interanual, situando a Perú como el 52° mercado publicitario más importante del mundo.
Este crecimiento ocurrió pese a un contexto desafiante:
PIB real en caída: -0,6%
Inversión privada: -7,2%
Inestabilidad política, disturbios sociales y fenómenos naturales
Desaceleración más grave en 25 años (excluyendo el 2020)
Y sin embargo, la publicidad no se detuvo.
¿Dónde están invirtiendo las marcas en Perú?
El informe revela un cambio claro en el comportamiento del anunciante peruano:
42% de la inversión se destinó a medios digitales, mostrando un salto significativo desde el 10% registrado en 2015.
La televisión aún representa el 38%, aunque en descenso frente al 52% de hace ocho años.
La radio capta el 9% del presupuesto, destacándose por su alcance local y conexión emocional.
La publicidad OOH (Out of Home) se mantiene con un sólido 8%.
Los medios impresos solo reciben el 3%, reflejando una fuerte caída frente al 15% que tenían en 2015.
¿Qué significa esto para tu marca?
En un entorno tan cambiante, el mensaje es claro: la visibilidad sigue siendo una necesidad esencial para las marcas, pero la forma de alcanzarla ha evolucionado.
En CRAC MEDIOS, creamos estrategias multicanal combinando medios tradicionales como la radio y el BTL con campañas dinámicas en entornos digitales, garantizando impacto, segmentación y recordación.
Las marcas que sobresalen hoy son las que:
Invierten estratégicamente.
Llegan a sus públicos con precisión.
No temen diversificar sus canales.

Por: Valeria Paredes Tafur

Comments