top of page

¿Por Qué el Video es Hoy el Rey del Marketing?


Un reciente estudio ha revelado que las empresas que integran videos en sus estrategias de marketing aumentan sus ingresos en un 41 %. Pero el impacto no se detiene ahí: el 72 % de los consumidores asegura que el contenido en video fortalece su vínculo emocional con una marca.

Bienvenidos a la nueva era del marketing audiovisual, donde contar historias en movimiento no solo atrapa la atención, sino que convierte, fideliza y multiplica ventas. 

Video: el formato que convierte datos en emociones

En un entorno saturado de estímulos visuales, la atención es la nueva moneda. Según Hubspot, los videos son un 34 % más efectivos que otros formatos para lograr conversiones, y el 95 % del mensaje permanece en la mente del usuario cuando se transmite por medio de imágenes en movimiento. ¿La comparación con texto? Apenas un 10 % de retención.

Además, un video tiene 53 veces más probabilidades de ser compartido que un contenido textual, aumentando su alcance orgánico y posicionando a las marcas en el radar emocional del consumidor. Esta combinación de eficacia, viralidad y conexión es lo que lo convierte en el aliado perfecto para el marketing moderno.


Del branding a la conversión: beneficios reales del marketing audiovisual

1. Mayor visibilidad y posicionamiento SEO:Los algoritmos priorizan los videos. Plataformas como Google o redes sociales favorecen el contenido audiovisual en sus resultados, haciendo que las marcas ganen terreno digital sin inversión publicitaria inicial.

2. Humanización de la marca: Como lo señala Gustavo Contreras, director de Quark Audiovisual:

“El video no solo incrementa visibilidad, también permite conectar de manera auténtica. Es una vía directa para mostrar la personalidad, valores y propósito de una marca, en un entorno sobresaturado de información.”

3. Relación emocional con el cliente: La conexión emocional fortalece la lealtad. Un video bien producido puede reflejar la historia detrás de un producto, los rostros detrás de la empresa o los valores que hacen única a una marca.

4. Conversión tangible: De testimonios de clientes a demostraciones de productos, los videos guían al usuario durante su proceso de decisión. ¿Resultado? Mayor intención de compra y una tasa de conversión más alta.


El futuro ya empezó: ¿estás en pantalla?

El marketing audiovisual no es exclusivo de grandes marcas ni requiere presupuestos millonarios. Con estrategia, creatividad y un buen storytelling, toda empresa puede transformar su comunicación en una experiencia visual impactante.



Por: Valeria Paredes Tafur


 
 
 

Comments


bottom of page