WIN lanza “Que no te sigan floreando”: la campaña que sacude el sector telecom en Perú
- Crac Medios
- 17 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Con humor, irreverencia y un mensaje directo al consumidor, WIN da un golpe sobre la mesa y reafirma su liderazgo en conectividad real.
En un panorama donde la velocidad de internet es tan volátil como las promesas de campaña, WIN, la empresa peruana especializada en internet 100% fibra óptica, ha decidido hablar claro. Bajo el provocador lema “Que no te sigan floreando”, la marca presenta su nueva campaña publicitaria, que llega para desenmascarar los discursos adornados de la competencia y colocar al cliente en el centro de la conversación.
La estrategia, que se activa justo después de una importante victoria legal que consolidó su libertad para expresarse en el mercado, marca un hito de transparencia, creatividad y valentía publicitaria en el sector de telecomunicaciones del Perú.
Una campaña sin filtros (ni interrupciones)
Con un enfoque irónico, fresco y directo, la campaña utiliza recursos audiovisuales y digitales para contrastar las promesas comerciales de otros operadores con la experiencia real de los usuarios peruanos: velocidad que no llega, conexión que se cae, y fibra óptica “hasta cierto punto”.
“En WIN preferimos prometer menos y cumplir más. Por eso nos atrevemos a decirle al usuario que ya es momento de dejar de ser floreado por las grandes operadoras. Aquí, el internet sí es lo que parece: rápido, estable y sin letras pequeñas”, declara el equipo de marketing de WIN.
El respaldo de los datos
Más allá del tono jocoso, la campaña se apoya en hechos concretos. Según el informe de OPSITEL 2023, WIN lidera el ranking nacional en velocidad de descarga y satisfacción del usuario, consolidándose como una alternativa seria frente a las grandes operadoras tradicionales.
Este enfoque, centrado en la honestidad del servicio y la experiencia del cliente, es justamente lo que la campaña busca comunicar: menos “floro” y más resultados.
Libertad creativa con respaldo legal
“Que no te sigan floreando” también representa una victoria simbólica. Tras el revuelo generado por su campaña anterior, “Ya nos metieron la rata” (2022) que criticaba de forma paródica la falta de transparencia en el rubro, WIN enfrentó denuncias por competencia desleal por parte de Claro y Movistar. Sin embargo, Indecopi falló a su favor, reconociendo su derecho a expresarse libremente dentro de los marcos de la legalidad y la ética publicitaria.
Este precedente ha permitido a la marca elevar el tono sin temor, reforzando su identidad disruptiva y conectando con un público cada vez más escéptico frente a las promesas de marketing tradicionales.
¿Qué busca WIN con esta campaña?
Aumentar el awareness de marca en nuevas zonas del país donde continúa su expansión.
Reforzar su posicionamiento como el operador con mayor estabilidad de conexión.
Invitar a los usuarios a comparar la experiencia real frente a las promesas de sus actuales proveedores.
Además, la campaña incluye una fuerte presencia en medios digitales, redes sociales, pantallas LED urbanas y activaciones en vía pública, aprovechando un tono visual audaz y mensajes que apelan al humor cotidiano del consumidor peruano.

Por: Valeria Paredes Tafur.

Comments