Halloween 2024: Marcas que embrujan con creatividad el corazón del consumidor
- Crac Medios
- 28 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Una celebración que activa la imaginación, la conexión emocional y, sobre todo, el marketing experiencial.
Cuando octubre llega a su fin, el ambiente se transforma: las vitrinas se tiñen de naranja y negro, los disfraces invaden los escaparates y las marcas se convierten en hechiceros de la creatividad. Halloween 2024 ha dejado de ser solo una noche para convertirse en una oportunidad poderosa de posicionamiento, engagement y ventas para las empresas que buscan conectar con sus audiencias de forma memorable.
Este año, diversas marcas internacionales y locales han lanzado productos y activaciones especiales que reafirman que el marketing estacional sigue siendo un arma eficaz para conquistar el top of mind del consumidor.

1. Coney Park: “Halloween – Diversión Encantada”
El reconocido centro de entretenimiento familiar transformó sus locales en un mundo mágico donde los niños pueden disfrazarse, ganar premios y vivir experiencias únicas. Esta campaña integra activaciones en tiendas y redes sociales, fortaleciendo el marketing experiencial y el vínculo emocional con el público infantil y familiar.

2. Dunkin Donuts: Donuts Monstruosamente Deliciosas
La marca se adueña del visual branding con su línea limitada de donuts decoradas con personajes clásicos de Halloween. Además, aprovechan el marketing sensorial y el poder de las redes para viralizar sus productos en stories y reels. ¿El resultado? Un producto “instagrameable” y altamente deseado.

3. Starbucks: Spooky Frappuccino
Con sabores misteriosos y colores vibrantes, la bebida edición limitada se convierte en el antojo ideal para los fanáticos del café con espíritu festivo. La campaña aprovecha el User Generated Content para amplificar su alcance y posicionar a Starbucks como un referente en lanzamientos temáticos.

4. Airbnb: Vive Halloween en la Casa de Beetlejuice
La plataforma apuesta por el storytelling experiencial, permitiendo que algunos afortunados usuarios pasen una noche en una réplica exacta de la icónica casa. Con esta acción, Airbnb genera conversación, cobertura mediática y un posicionamiento único como marca que crea momentos irrepetibles.

5. Pilsen: Disfrázate con tus patas y gana en TaDa
La marca peruana de cerveza apuesta por el marketing colaborativo con la app TaDa, premiando a grupos de amigos disfrazados. Una acción divertida y directa que promueve la venta con descuentos y motiva el consumo responsable y social.

6. Burger King: Juguetes de “Los Locos Adams”
El fast food se une al universo retro-pop para lanzar juguetes coleccionables, generando nostalgia entre adultos y conexión con nuevas generaciones. Ideal para estrategias de licenciamiento inteligente y cross promotion.
7. McDonald’s: Balde Boo para pedir dulces

La tradicional cadena revive su icónico balde de Halloween, ahora con un rediseño más terroríficamente tierno. Este elemento no solo impulsa ventas, sino que refuerza la recordación de marca a través de productos físicos y coleccionables.
¿Por qué Halloween es clave para el marketing?
Estacionalidad que activa la compra impulsiva
Alto potencial viral en redes sociales
Oportunidad de storytelling y experiencia de marca
Incremento en la frecuencia de consumo y ticket promedio
Por: Valeria Paredes Tafur.

Comments