Publicidad en Movimiento: El Auge de la Publicidad Móvil en Perú para el 2024
- Crac Medios
- 26 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun
En un país donde los teléfonos móviles superan en número a las personas y el Internet está presente en cada esquina, el marketing digital no es el futuro: es el presente que ya está sucediendo. En CRAC MEDIOS, agencia de publicidad con visión estratégica, entendemos que la creatividad debe ir donde está la audiencia. Y hoy, más que nunca, la audiencia está en su celular.
Prepárate para descubrir cómo la publicidad móvil en aplicaciones está revolucionando el panorama publicitario peruano en 2024, y por qué ahora es el mejor momento para invertir en estrategias digitales que conecten de verdad.

Perú conectado: el terreno fértil del marketing móvil
El marketing en Perú se encuentra en una fase de evolución acelerada. A inicios del 2023, más de 24 millones de peruanos usaban Internet, lo que representa el 71,1% de la población. Pero hay más: el número de conexiones móviles superó los 40 millones, consolidando al celular como el nuevo epicentro de consumo, interacción y decisión de compra.
Este panorama no es solo una tendencia, es una oportunidad clara para las marcas que desean posicionarse estratégicamente a través de la publicidad digital en aplicaciones móviles, también conocida como In-App Advertising.
2024: el año que marca un antes y un después
Según datos de WARC y Statista, el gasto publicitario digital global en 2024 superará por primera vez el billón de dólares, con un crecimiento proyectado del 8.2%. En Perú, esta ola también se siente: la inversión en publicidad digital alcanzará los 430 millones de dólares.
Y dentro de ese ecosistema, el segmento de publicidad In-App crece a paso firme. Se estima que, solo en Perú, la inversión media por usuario será de 16 dólares en 2024, con miras a que el 53% del presupuesto total de publicidad digital se destine al móvil para 2028.
Publicidad In-App: lo compacto es más efectivo
Las ventajas de este formato son múltiples:
✅ Alcance masivo y en tiempo real
✅ Alta segmentación geográfica y demográfica
✅ Interactividad y personalización
✅ Adaptabilidad creativa a diferentes entornos y apps
Desde juegos móviles hasta editores de fotos y aplicaciones de finanzas personales, las marcas están descubriendo que el verdadero engagement ocurre donde el usuario ya pasa su tiempo.
Además, la publicidad programática —que automatiza la compra de espacios publicitarios— está redefiniendo la eficiencia. Se proyecta que para el 2024, el 83% del tráfico digital publicitario en Perú será programático. En 2028, esa cifra crecerá al 84%, confirmando que la automatización ya no es una opción: es la norma del marketing digital eficaz.

¿Por qué invertir en publicidad móvil en Perú?
🔹 Menor competencia que en mercados saturados como EE. UU. o China
🔹 Costos más accesibles por usuario
🔹 Audiencia altamente receptiva y en constante crecimiento
🔹 Incremento de apps locales con alto engagement
Temáticas como entretenimiento, comercio minorista, finanzas y consumo masivo concentran la mayor parte del presupuesto, y los resultados son evidentes: más clics, más visibilidad, más retorno de inversión.
Por: Valeria Paredes Tafur

コメント