top of page

Emprendedora Lab 2025: Perú impulsa el liderazgo femenino en los negocios

En el Perú, las mujeres son protagonistas silenciosas de la economía: el 57% de las microempresas está en sus manos. Sin embargo, esta participación decisiva convive con una realidad compleja. La falta de financiamiento, la informalidad y la brecha digital limitan las posibilidades de crecimiento de miles de emprendedoras.

Con el objetivo de cambiar esta situación, Fundación Belcorp lanzó la segunda edición de Emprendedora Lab, un programa que conecta a estudiantes universitarios con los retos reales que enfrentan las empresarias peruanas. La iniciativa busca generar soluciones prácticas para fortalecer sus negocios y, al mismo tiempo, ofrecer a los jóvenes una experiencia única que combine innovación, aprendizaje y responsabilidad social.

ree

Una iniciativa que une teoría y práctica

De acuerdo con el Banco Mundial, menos del 30% de las universidades en Perú incluye actividades prácticas relacionadas con problemas reales de negocio. Esto significa que muchos egresados salen al mercado laboral con conocimientos teóricos, pero con poca experiencia en la resolución de desafíos concretos.

Emprendedora Lab llega para cubrir ese vacío. En esta edición, 25 equipos semifinalistas recibirán capacitación y reconocimiento por su participación. El grupo ganador obtendrá S/. 5,000 en efectivo, productos de L’BEL, ésika y Cyzone valorizados en S/. 1,000, además de un full day de experiencias Belcorp, donde conocerán de cerca cómo funciona una de las compañías de belleza más grandes de América Latina.

“Emprendedora Lab 2025 no es solo un concurso, es una oportunidad para dejar una huella, aplicar conocimientos en un contexto real y contribuir al desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres”, señaló Fabiola Cáceres, Senior Manager de Fundación Belcorp.


Convocatoria abierta

El programa está dirigido a estudiantes universitarios de Lima y Callao, mayores de 18 años, que se encuentren cursando desde el séptimo ciclo en adelante. La postulación es en equipos de tres personas y estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2025 a través del portal oficial: Emprendedora Lab.


Retos del emprendimiento femenino

La mayoría de negocios liderados por mujeres en Perú —más del 70%— funcionan en la informalidad, lo que limita el acceso a créditos, capacitación y beneficios laborales. Además, la brecha tecnológica sigue siendo un obstáculo importante: muchas emprendedoras aún no cuentan con habilidades digitales que les permitan competir en mercados más exigentes.

En este contexto, iniciativas como Emprendedora Lab cumplen una doble función: fortalecer la educación universitaria y potenciar el ecosistema emprendedor femenino, sumando innovación y visión estratégica.

ree

Belcorp y su compromiso social

Belcorp, compañía que agrupa a las marcas L’BEL, ésika y Cyzone, impulsa a más de 900,000 mujeres en América Latina y el Caribe mediante oportunidades de emprendimiento. A través de su fundación, trabaja en programas de educación, liderazgo e inclusión económica, reafirmando su propósito de “impulsar belleza para lograr realización personal”.


Hacia un futuro más inclusivo

El lanzamiento de Emprendedora Lab 2025 marca un paso importante hacia un ecosistema empresarial más justo y competitivo. No se trata solo de un concurso: es una plataforma donde estudiantes y emprendedoras construyen juntos un futuro más innovador, equitativo y sostenible.

En un país donde las mujeres sostienen gran parte del tejido empresarial, estas iniciativas son una muestra clara de que la colaboración entre generaciones y sectores es clave para el desarrollo del Perú.

ree


Por: Valeria Paredes Tafur.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page