Marcas que mandan: las elegidas por los empresarios peruanos en 2023
- Crac Medios
- 23 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En un país donde las decisiones empresariales marcan el pulso del mercado, ¿qué marcas logran conquistar la mente de los altos ejecutivos peruanos?
La respuesta no está en las vitrinas, sino en la percepción de prestigio, confianza y poder que transmiten.
En su edición 2023, la XXI Encuesta Anual de Ejecutivos, realizada por la Cámara de Comercio de Lima, reveló un mapa de preferencias que no solo expone nombres, sino que dibuja el perfil aspiracional del empresario moderno en el Perú. Y, como era de esperarse, las marcas que mejor conectan son aquellas que entienden que la imagen es tan poderosa como el producto.
En CRAC MEDIOS, entendemos que posicionar una marca en la mente del consumidor corporativo exige estrategia, coherencia y una experiencia omnicanal impecable. A continuación, te mostramos quiénes lideraron este ranking… y por qué su mensaje cala tan fuerte.

Las marcas que destacaron
1. Gloria
Más que una marca de alimentos: un símbolo nacional. Su liderazgo refleja confianza, arraigo y tradición, pilares que generan fidelidad entre quienes toman decisiones.
2. Inka Cola y Coca-Cola
Unidas por su dominio en el rubro de gaseosas, representan lo local que se impone y lo global que no cede terreno. La emoción y la recordación están servidas en cada sorbo.
3. BCP
El Banco de Crédito del Perú sigue siendo el favorito en el sector financiero. Su imagen proyecta solidez, innovación y cercanía con el sector empresarial.
4. Alicorp
No solo es líder en consumo masivo, sino también en visión estratégica. Su versatilidad y expansión la consolidan como una marca transversal a industrias clave.

Prestigio sobre ruedas: las marcas automotrices más deseadas
La categoría de automóviles se apoderó del sexto lugar del ranking con un bloque de nombres que gritan lujo, tecnología y estatus:
Audi, Mercedes-Benz, BMW, Porsche, Toyota, Honda, Ford, Suzuki y Kia fueron las más mencionadas, reforzando la tendencia a vincular las marcas con estatus profesional, estilo de vida ejecutivo y aspiraciones personales.
Más allá del logo: ¿por qué estas marcas lideran?
Según Karina Cruces, directora de CID Latinoamérica, la elección de los empresarios va más allá del producto o servicio. Buscan marcas que proyecten credibilidad, autenticidad y un mensaje alineado con su identidad profesional.
La conexión emocional también juega su parte: “Estas marcas se asocian con el deseo de ser referentes en su entorno social y laboral, y refuerzan el imaginario del éxito”.
Top marcas por categoría
Agua mineral: San Mateo lidera, seguida por San Luis y Cielo.
Gaseosas: Coca-Cola e Inka Cola dominan el terreno.
Rehidratantes: Gatorade se impone como sinónimo de rendimiento y energía.
Whisky: Johnnie Walker sigue caminando al frente con un 66% de preferencia.
Vinos: Queirolo, Tacama y Tabernero encabezan una categoría en crecimiento.
Cervezas: Pilsen lidera con 55%, seguida por Cusqueña.
Vodkas: Absolut domina el podio con 44%.
¿Qué nos dice este ranking?
La imagen importa tanto como la calidad.
Las marcas elegidas son aspiracionales, coherentes y con fuerte presencia en medios.
La consistencia del mensaje y la experiencia de marca son factores clave en la recordación.

Por: Valeria Paredes Tafur

留言