top of page

Más de 400 paneles publicitarios inundan el sur de Lima


La publicidad exterior (OOH) se consolida como el medio estrella en Lima, con más de 400 paneles distribuidos estratégicamente en los distritos más transitados del sur de la ciudad.


El sur de Lima se ha transformado en una galería a cielo abierto, captando miradas, emociones y decisiones de compra. Con más de 400 paneles publicitarios registrados, la publicidad exterior vuelve a dejar claro que sigue siendo uno de los canales más poderosos y rentables para las empresas que apuestan por la visibilidad masiva.

En CRAC MEDIOS, líderes en comunicación visual y estrategias publicitarias BTL, analizamos el impacto de esta tendencia que conecta audiencias en movimiento con marcas que buscan quedarse en su memoria.


Publicidad exterior

Según el último informe de Kantar IBOPE Media – Advertising Intelligence, la publicidad OOH (Out Of Home) se ha consolidado como el medio predilecto durante los primeros meses del año. Entre los formatos más utilizados en el sur de Lima destacan:

  • Torre unipolar: 36% del total

  • Vallas tradicionales: 13%

  • Paneles carreteros: 12%

  • Pantallas LED: 9%

  • Paletas urbanas: 8%

Estos números reflejan una oferta diversa y estratégica, capaz de ajustarse a diferentes presupuestos, ubicaciones y objetivos de marca.

ree

Zonas con mayor impacto: turismo + publicidad = fórmula ganadora

Los distritos playeros como Lurín, Punta Hermosa, San Antonio y Asia se convierten en puntos calientes para la publicidad exterior, debido a la alta afluencia de visitantes durante la temporada veraniega. En Lima Metropolitana, las zonas con mayor presencia de avisos OOH son:

  • Santiago de Surco

  • Miraflores

  • San Borja

  • La Molina

  • San Miguel

Esta concentración no es casual: son zonas con alto tránsito vehicular y peatonal, lo que garantiza máxima visibilidad y recordación de marca.


Sectores que dominan la vía pública

La publicidad OOH en el verano 2024 no solo es masiva, sino también diversificada. Entre los 10 sectores más activos, destacan:

  • Alimentación: 13%

  • Campañas y comunicados: 10%

  • Esparcimiento, deporte y turismo: 10%

  • Bebidas: 8%

  • Finanzas y seguros: 7%

  • Educación y cultura: 7%

Y en cuanto a categorías destacadas, resaltan los inmuebles, vehículos SUV, bebidas alcohólicas, universidades, productos de cuidado solar y marcas de lubricantes.


Tendencias anuales: publicidad en crecimiento y más segmentada

El 2024 inició con buen pie para el mercado publicitario peruano. El primer trimestre marcó un crecimiento del 19% en avisos entre enero y febrero, demostrando un impulso claro en inversión.

Por medios, la distribución fue:

  • Radio: 44%

  • TV abierta: 34%

  • TV paga: 15%

Además, durante el segundo semestre del 2023, los formatos complementarios como suplementos (+32%), revistas (+19%) y radio (+11%) mostraron un repunte significativo. Esto se debe a estrategias más efectivas y mejor segmentadas, que combinan creatividad, datos y tecnología.


¿Qué significa esto para tu marca?

En un entorno donde el consumidor es cada vez más cross-media, visual y exigente, las marcas deben salir a su encuentro donde realmente están: en la calle, en la carretera, en el camino diario. La publicidad exterior, más viva que nunca, se presenta como la plataforma perfecta para lograr:

  • ✅ Máxima visibilidad

  • ✅ Impacto masivo

  • ✅ Reforzamiento de marca

  • ✅ Resultados medibles

ree


Por: Valeria Paredes Tafur.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page