Rebranding con propósito: Las marcas que redibujaron su futuro en 2023
- Crac Medios
- 20 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun
Cambiar el logo ya no es solo cuestión de estética. Hoy, las marcas evolucionan para sobrevivir. En 2023, el rediseño dejó de ser un reto visual para convertirse en una estrategia poderosa de reconexión emocional, innovación y posicionamiento. Desde empresas centenarias hasta gigantes digitales, las marcas más influyentes del mundo decidieron reescribirse… y lo hicieron en voz alta.
En CRAC MEDIOS, creemos que todo cambio de imagen es una oportunidad para recontar la historia con más fuerza. Por eso, analizamos los rebrandings más icónicos del 2023 que marcaron tendencias y nos dejaron lecciones clave sobre branding, audacia y visión.
🔍 El poder del rebranding: 10 marcas que apostaron por la transformación
2023 fue un año vibrante para la identidad visual global. Estas son las 10 transformaciones de marca que más resonaron con el público y el mercado:
Johnson & Johnson
Una marca con más de 130 años de historia unificó sus divisiones bajo una sola identidad, apostando por la innovación colaborativa en salud. Su rebranding representa una medicina más integrada, ágil y humana.

Pepsi
Regresó al centro. Literalmente. El nombre de la marca volvió al círculo tricolor y las letras mayúsculas gritan energía, identidad y legado. Una evolución nostálgica, pero con ojos en la Gen Z.

Fanta
Dejó atrás el naranja estándar para celebrar todos sus sabores con una identidad versátil, afrutada y divertida, pensada para un mundo visualmente hiperconectado.

Nokia
Cambió su foco de los teléfonos al futuro de las redes. Su nuevo logo refleja una empresa moderna, tecnológica y orientada a la digitalización empresarial y al 5G.

Twitter (X)
Elon Musk eliminó al icónico pajarito y presentó un logotipo minimalista, en forma de “X”, como símbolo de reinvención total. ¿Audaz o disruptivo? La conversación global sigue abierta.
Avianca
Modernizó su nombre con una “a” minúscula y una imagen accesible, reflejando una aerolínea más inclusiva y competitiva, enfocada en conectar a Colombia con tarifas más justas.

7Up
El nuevo logo energiza. Líneas angulosas, efecto 3D y más color para un reposicionamiento fresco, global y moderno, sin perder su espíritu burbujeante.

Freepik
Menos es más. La plataforma de recursos visuales simplificó su identidad y añadió referencias a Málaga, su ciudad de origen, transmitiendo fluidez, cercanía y evolución digital.

Pull&Bear
Adoptó una estética más limpia y contemporánea. Tipografía geométrica y un monograma minimalista refuerzan su identidad joven y sofisticada dentro del mundo de la moda.

Android
Google apostó por una tipografía amigable y un androide 3D. Más que un cambio visual, representa una interfaz intuitiva, moderna y adaptada a los nuevos usuarios móviles.
📣 ¿Qué nos enseñan estos rebrandings?
Detrás de cada logo rediseñado hay una decisión estratégica. Las marcas que lideraron el cambio:
Se anticiparon a su público objetivo
Usaron el rediseño como vehículo de propósito y visión
Apostaron por el diseño emocional
Incorporaron la sostenibilidad, inclusión y tecnología como ejes de marca
Fortalecieron su presencia digital y mobile-first
En resumen: entendieron que no basta con verse bien, hay que significar algo.
Por: Valeria Paredes Tafur

Comments