Tambo Cabinas: nostalgia gamer y marketing emocional para reconectar con nuevas generaciones
- Crac Medios
- 16 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Una jugada maestra de marketing experiencial que convirtió tiendas en portales al pasado
En un entorno donde el marketing digital busca constantemente innovar, Tambo apostó por una estrategia emocional que rompió el molde: revivir las míticas cabinas de internet para reconectar con la comunidad gamer. La campaña, bautizada como “Tambo Cabinas”, no solo capturó la atención del público objetivo, sino que generó engagement auténtico apelando a la nostalgia y construyendo una experiencia física e inmersiva.
Durante el Mes del Gamer, Tambo transformó tiendas seleccionadas de Lima en verdaderos santuarios del gaming retro, instalando estaciones de juego de alta gama con acceso a títulos clásicos como Half Life, Dota 2 y Valorant. La propuesta era simple pero poderosa: con una compra mínima de S/5, los clientes podían jugar durante una hora, reviviendo momentos que marcaron una época.
“Partimos de un hallazgo: antes era común encontrar una cabina cerca de casa, ahora lo que encuentras es un Tambo. Nos preguntamos si las cabinas cambiaron de ‘skin’... y así nació la idea”, explicó Luis Miguel Pérez, planner en Inside Marketing Digital, agencia creativa detrás del concepto.
Target directo: la comunidad gamer y su ADN emocional
Lejos de una campaña tradicional, Tambo usó una narrativa basada en el poder de la nostalgia y el recuerdo compartido, claves del marketing emocional. Utilizaron Twitch, TikTok e Instagram para generar expectativa y conversación orgánica con influencers gamer, quienes se encargaron de viralizar el evento sin recurrir a formatos forzados.
“Este mes es de todos los gamers. Queremos que sepan que siempre estaremos cerca, en todo momento”, declaró Claudia Sánchez, Coordinadora de Marketing Digital de Tambo.
La estrategia de brand experience incluyó torneos presenciales con premios como setups gamer y vales de consumo, reforzando el mensaje de cercanía y creando un vínculo tangible entre marca y consumidor.
Marketing de nostalgia: una tendencia que conecta generaciones
El gran acierto de “Tambo Cabinas” fue activar un recuerdo colectivo, generando una conexión emocional tanto con adultos jóvenes como con nuevas audiencias. Incluso niños que no vivieron la era de las cabinas pudieron compartir la experiencia con sus padres, creando un puente generacional a través del juego.
Esta activación demuestra que el marketing experiencial, cuando se combina con insights culturales, puede lograr resultados memorables: atraer tráfico físico a tienda, aumentar el ticket promedio y posicionar a la marca como parte de la identidad del consumidor.

Por: Valeria Paredes Tafur.

Comments